Por: Ana Carolina Baquero
En abril del 2008, las Fuerzas Armadas colombianas habrían solicitado a los Estados Unidos ayuda en tareas de inteligencia en el Ecuador.
Estados Unidos se negó ante esta solicitud para implementar tareas de inteligencia en Ecuador. Esta es una de las últimas informaciones filtradas por Wikileaks, de los cables del Departamento de Estado.
El entonces comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia, Freddy Padilla de León solicitó al embajador William R. Brownfield el asesoramiento de EE. UU. en tareas de inteligencia en Venezuela y Ecuador, así como el tema de los rehenes de las FARC.
Esta petición fue redactada un mes después del ataque colombiano al campamento guerrillero de las FARC en Angostura, cuando Ecuador y Colombia rompieron relaciones diplomáticas.
El cable revelado por Wikileaks tiene un párrafo dedicado exclusivamente a la visión que Padilla tenía sobre Venezuela y Ecuador.
El documento elaborado por el propio embajador William R. Brownfield, que padilla estaba satisfecho por la forma en como la situación fronteriza con Venezuela y Ecuador se había manejado, después de los incidentes causados por el ataque a Angostura, el 01 de marzo de 2008.
En el escrito, Padilla tenía la impresión de que las Fuerzas Armadas de Venezuela, se comportaban más “débiles” de lo que pensaban. En cambio, a pesar de que las fuerzas militares ecuatorianas eran minoría, demostraron ser más profesionales.
El Embajador expone que Padilla confiaba en que Colombia necesitaba restablecer sus relaciones bilaterales con el Ecuador y reconoció que esto tomaría tiempo.
Padilla pidió que se continué con el intercambio de inteligencia sobre Venezuela y también buscó ayuda de inteligencia adicional sobre el Ecuador. Sin embargo, el Embajador de EE.UU. recordó a Padilla que ambos países se benefician por mantener las relaciones de inteligencia en silencio.
Fuente CiudadaníaInformada
No hay comentarios:
Publicar un comentario