Los tres aeropuertos de la ciudad reabren tras
cancelarse cientos de vuelos, mientras buses
y trenes se reanudaban servicios con dificultades
cancelarse cientos de vuelos, mientras buses
y trenes se reanudaban servicios con dificultades
Los transeúntes apenas lograban pasar en medio de la nieve en las calles
céntricas de Manhattan, donde se registró una precipitación de 51 centímetros.
LA PRENSA/ AFP / STAN HONDA
céntricas de Manhattan, donde se registró una precipitación de 51 centímetros.
LA PRENSA/ AFP / STAN HONDA
Miles de personas seguían ayer afectadas en la costa este de Estados Unidos,
por uno de los temporales de nieve más fuertes de los últimos años, que motivó la
cancelación de más de 6,000 vuelos en 24 horas, mientras el tráfico rodado y
ferroviario registra serias dificultades.
por uno de los temporales de nieve más fuertes de los últimos años, que motivó la
cancelación de más de 6,000 vuelos en 24 horas, mientras el tráfico rodado y
ferroviario registra serias dificultades.
“La situación aún es mala”, reconoció ayer el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg,
en una conferencia de prensa dos días después de que comenzara el temporal que
dejó más de medio metro de nieve en Central Park y que se ha convertido en la
sexta más fuerte en la historia de la ciudad.
en una conferencia de prensa dos días después de que comenzara el temporal que
dejó más de medio metro de nieve en Central Park y que se ha convertido en la
sexta más fuerte en la historia de la ciudad.
Los tres grandes aeropuertos que dan servicio a Nueva York —John F. Kennedy,
Newark y LaGuardia— ya están abiertos, tras pasar casi 24 horas cerrados.
Newark y LaGuardia— ya están abiertos, tras pasar casi 24 horas cerrados.
Atrapados en aviones
Cientos de pasajeros han tenido que pasar hasta 11 horas atrapados en sus aviones,
sin poder desembarcar en el aeropuerto JFK, a causa de los efectos del temporal
de nieve que azotó la costa este de EE.UU.
sin poder desembarcar en el aeropuerto JFK, a causa de los efectos del temporal
de nieve que azotó la costa este de EE.UU.
“El problema es que las aerolíneas dejaron partir los aviones desde sus puntos
de origen sin comprobar que tenían una puerta de desembarque asignada”,
explicó un portavoz de la Autoridad Portuaria.
de origen sin comprobar que tenían una puerta de desembarque asignada”,
explicó un portavoz de la Autoridad Portuaria.
Así, cuatro aeronaves de las compañías Cathay Pacific Airways, British Airways
e Iceland Air Express, que aterrizaron el lunes en el JFK tuvieron que esperar
durante horas en la pista hasta que se les asignó una puerta para desembarcar.
e Iceland Air Express, que aterrizaron el lunes en el JFK tuvieron que esperar
durante horas en la pista hasta que se les asignó una puerta para desembarcar.
Los pasajeros de esos aviones tuvieron que pasar el resto de la noche y toda la
mañana en el interior de las aeronaves, sin poder recibir agua o alimentos del
personal de tierra.
mañana en el interior de las aeronaves, sin poder recibir agua o alimentos del
personal de tierra.
Sólo en esos tres aeropuertos más de 1,400 personas se han visto obligadas a pasar
al menos una noche en las terminales, detalló este martes la Autoridad Portuaria de
Nueva York y Nueva Jersey, que reconoce que, pese a su reapertura, los aeródromos
operan de manera limitada y acumulan retrasos.
al menos una noche en las terminales, detalló este martes la Autoridad Portuaria de
Nueva York y Nueva Jersey, que reconoce que, pese a su reapertura, los aeródromos
operan de manera limitada y acumulan retrasos.
Las llegadas al JFK acumulan retrasos de una media de cinco horas, según la
Administración Federal del Transporte Aéreo (FAA), que calcula que el temporal
ha motivado la cancelación de más de 6,000 vuelos, lo que ha provocado una acumulación
de miles de pasajeros atrapados que se tardará varios días en resolver.
Administración Federal del Transporte Aéreo (FAA), que calcula que el temporal
ha motivado la cancelación de más de 6,000 vuelos, lo que ha provocado una acumulación
de miles de pasajeros atrapados que se tardará varios días en resolver.
POCOS VUELOS
Los responsables de LaGuardia indicaron que hasta el mediodía del martes habían
despegado o aterrizado un centenar de vuelos, un volumen considerablemente menor
al habitual, ya que generalmente en el segundo aeropuerto de Nueva York operan
unos 70 vuelos por hora.
despegado o aterrizado un centenar de vuelos, un volumen considerablemente menor
al habitual, ya que generalmente en el segundo aeropuerto de Nueva York operan
unos 70 vuelos por hora.
LA MAYOR NEVADA DECEMBRINA EN 60 AÑOS
En tierra, tampoco se ha recuperado aún la normalidad, pese a que autoridades y
ciudadanos se afanan en retirar la nieve dejada por la nevada más fuerte caída
en un mes de diciembre en Nueva York en los últimos sesenta años, según el Servicio
Nacional de Meteorología.
ciudadanos se afanan en retirar la nieve dejada por la nevada más fuerte caída
en un mes de diciembre en Nueva York en los últimos sesenta años, según el Servicio
Nacional de Meteorología.
El alcalde de Nueva York explicó que la gran cantidad de autobuses, camiones
y automóviles abandonados el domingo en plena vía han dificultado las tareas de
los más de 1,700 quitanieves y camiones de sal que tratan de despejar los 9,000
kilómetros de calles de la ciudad.
y automóviles abandonados el domingo en plena vía han dificultado las tareas de
los más de 1,700 quitanieves y camiones de sal que tratan de despejar los 9,000
kilómetros de calles de la ciudad.
URGEN GRÚAS
“Estamos haciendo todo lo que podemos para traer más grúas”, añadió el alcalde,
que ha sido muy criticado por el caos que aún reina en algunas zonas de la ciudad,
especialmente en el extrarradio.
que ha sido muy criticado por el caos que aún reina en algunas zonas de la ciudad,
especialmente en el extrarradio.
“Nadie dice que esto sea fácil. Estamos haciendo todo lo que se nos ocurre y de
acuerdo a una estrategia: Primero las carreteras principales, luego las secundarias
y luego las terciarias”, explicó Bloomberg.
acuerdo a una estrategia: Primero las carreteras principales, luego las secundarias
y luego las terciarias”, explicó Bloomberg.
AMBULANCIAS ATASCADAS
El alcalde de Nueva York insistió en pedir a los ciudadanos que no llamen
a los servicios de emergencias si no es una cuestión de vida o muerte, y aseguró
que “muchas ambulancias se han quedado atrapadas a causa de la nieve”.
a los servicios de emergencias si no es una cuestión de vida o muerte, y aseguró
que “muchas ambulancias se han quedado atrapadas a causa de la nieve”.
En el mismo sentido se quejaban vecinos de las zonas más apartadas de toda la región,
donde la escasa densidad de población o la lejanía de los centros urbanos hacía que las
autoridades no dieran prioridad a la limpieza de sus calles.
donde la escasa densidad de población o la lejanía de los centros urbanos hacía que las
autoridades no dieran prioridad a la limpieza de sus calles.
“Es una situación muy peligrosa. Los vehículos de los servicios de emergencia no
ueden pasar”, advertía a los medios locales el concejal del barrio neoyorquino de Queens,
Peter Vallone.
ueden pasar”, advertía a los medios locales el concejal del barrio neoyorquino de Queens,
Peter Vallone.
Aunque ya dejó de nevar en prácticamente toda la región, los fuertes vientos, que pueden
superar los 60 kilómetros por hora, dificultan aún más tareas de limpieza, alertaba
el Servicio Meteorológico Nacional.
superar los 60 kilómetros por hora, dificultan aún más tareas de limpieza, alertaba
el Servicio Meteorológico Nacional.
TRENES A “MEDIO GAS”
Así, la compañía ferroviaria Amtrack aún no ha podido restablecer por completo el
servicio en el corredor que conecta Boston, Nueva York y Washington, por lo que pide
paciencia a los usuarios y recomienda llegar con tiempo a las estaciones.
servicio en el corredor que conecta Boston, Nueva York y Washington, por lo que pide
paciencia a los usuarios y recomienda llegar con tiempo a las estaciones.
En el área metropolitana de Nueva York, la más afectada por el temporal, el tráfico
ferroviario de cercanías empieza a volver a funcionar, aunque también con
retrasos e interrupciones.
ferroviario de cercanías empieza a volver a funcionar, aunque también con
retrasos e interrupciones.
La situación se repite en el sistema de metro y autobuses de Nueva York, donde el
cielo ya está despejado y las temperaturas permanecen en torno a los cero grados,
con una mínima de -5 grados y una máxima de 2 grados.
cielo ya está despejado y las temperaturas permanecen en torno a los cero grados,
con una mínima de -5 grados y una máxima de 2 grados.
tendencia al alza y por el momento se descartan nuevas precipitaciones, lo que supone
una alegría para los miles de turistas que disfrutan de la bella estampa de un Nueva York
cubierto de nieve.
Los transeúntes apenas lograban pasar en medio de la nieve en las calles céntricas de Manhattan, donde se registró una precipitación de 51 centímetros.
LA PRENSA/ AFP / STAN HONDA
LA PRENSA/ AFP / STAN HONDA
Aunque lo peor ya había pasado, algunas calles de Brooklyn, Nueva York, seguían
bloqueadas por la nieve.
bloqueadas por la nieve.
Aunque lo peor ya había pasado, algunas calles de Brooklyn, Nueva York,
seguían bloqueadas por la nieve.
LA PRENSA/AP / Seth Wenig
seguían bloqueadas por la nieve.
LA PRENSA/AP / Seth Wenig
Atrapados por la nieve. El mal tiempo que abatió la costa este de los Estados
Unidos en los últimos días obligó a las autoridades a cancelar más de seis
mil vuelos, dejando a cientos de pasajeros atrapados en los aeropuertos.
Las tres terminales aéreas que atienden la ciudad de Nueva York reabrieron a
yer tras casi 24 horas de cierre, una vez que cesara la mayor nevada
decembrina en sesenta años. Sin embargo, los neoyorquinos seguían teniendo
problemas para transportarse debido a la nieve que se acumulaba en todos
lados y las autoridades urgían de grúas para retirar los vehículos abandonados
en las vías, que impedían el trabajo de cientos de máquinas quitanieves.
LA PRENSA/AFP/Chris Hondros
Fuente: La Prensa.com.ni
Unidos en los últimos días obligó a las autoridades a cancelar más de seis
mil vuelos, dejando a cientos de pasajeros atrapados en los aeropuertos.
Las tres terminales aéreas que atienden la ciudad de Nueva York reabrieron a
yer tras casi 24 horas de cierre, una vez que cesara la mayor nevada
decembrina en sesenta años. Sin embargo, los neoyorquinos seguían teniendo
problemas para transportarse debido a la nieve que se acumulaba en todos
lados y las autoridades urgían de grúas para retirar los vehículos abandonados
en las vías, que impedían el trabajo de cientos de máquinas quitanieves.
LA PRENSA/AFP/Chris Hondros
Fuente: La Prensa.com.ni
No hay comentarios:
Publicar un comentario