MADRID.- La crisis en los medios de comunicación se ha llevado por delante en
el último trimestre 322 puestos de trabajo en Madrid, con lo que el
balance de despedidos en las redacciones de esta comunidad en los
últimos cuatro años se eleva ya a 3.211, según los últimos datos hechos
públicos este miércoles por el Observatorio de la Asociación de la
Prensa de Madrid (APM) para el Seguimiento de la Crisis.
"Lejos de cesar, los efectos de la crisis en el sector periodístico continúan despoblando las redacciones a marchas forzadas. Los grandes grupos siguen desplomándose,
los diarios de pago acometen sus segundos expedientes de regulación de
empleo (ERE), los diarios gratuitos desaparecen, los cierres de revistas
no cesan y se prevé que los medios audiovisuales aumenten
considerablemente los despidos en los próximos meses".
Este es el escenario cuasi posnuclear en las redacciones madrileñas
que describen los autores del informe, en el que se explica que de los 3.517 afectados, la gran mayoría son despedidos (3.211), 134 son prejubilaciones y 172 reubicaciones en otros medios.
La APM prevé que las cifras crecerán "notablemente" en los próximos meses
"a causa de los ERE que, con negociaciones más o menos avanzadas,
planean sobre medios como 'Marca', 'Expansión', Prisa Radio, 'El País',
'Cinco Días', Telemadrid y RBA. "Y el número de bajas periodísticas
alcanzaría cifras aún más altas si se añadiesen los de los sectores
inabarcables de las revistas profesionales y los gabinetes de
comunicación", añade la asociación que preside Carmen del Riego.
Fuente: Periodismo para periodistas
Fuente: Periodismo para periodistas
No hay comentarios:
Publicar un comentario