Los trámites, que incluyen una tarifa de 465 dólares por cada solicitud, permitirán que los estudiantes indocumentados obtengan un permiso de trabajo temporal y licencias de conducir sin temor a ser deportados.
Los estudiantes, llamados “Dreamers” porque obtendrían la residencia permanente mediante la legislación “Dream Act” -si el Congreso de EE.UU. finalmente la aprueba-, podrán acudir desde hoy a centros comunitarios en todo el país para obtener ayuda gratuita con sus trámites.
El consenso de los activistas pro-reforma es que este alivio migratorio renovable de dos años es tan sólo una solución temporal y que el Congreso debe negociar cuanto antes una solución permanente al problema de la inmigración ilegal.
El pasado 15 de junio, Obama emitió una directriz para la llamada “acción diferida” que les permitirá evitar ser deportados, siempre y cuando reúnan una serie de requisitos y se sometan al escrutinio de las autoridades de Inmigración.
Fuente: LaRepública
No hay comentarios:
Publicar un comentario