La profecía Maya que supuestamente anunciaba el fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012 parece quedar hoy sepultada bajo las mismas ruinas donde un grupo de arqueólogos encontró un antiguo calendario de esa cultura que pronostica 7 mil años más para el planeta Tierra. El hallazgo data del siglo IX y está pintado en las paredes de un habitáculo encontrado en la ciudad Maya de Xultún.
Según explicaron en una rueda de prensa los arqueólogos William Saturno, de la Universidad de Boston, y David Stuart, de la Universidad de Texas-Austin, El calendario documenta ciclos lunares y planetarios nunca antes vistos.
A su vez, el hallazgo que publicará esta semana la revista Science, desmonta la teoría de quienes auguran que el mundo se acabará en 2012 basándose en los 13 ciclos del calendario Maya, conocidos como "baktun" y que tiene 17 "baktunes".
"Esto significa que hay más periodos que los 13 ya conocidos", subrayó Stuart, y agregó que el concepto ha sido "manipulado" ya que el calendario Maya continuará con sus ciclos de 7 mil años más.
Los jeroglíficos pintados en lo que se supone fue un templo de la megaciudad de Xultún, en la región guatemalteca de Petén, es varios siglos más antiguo que los Códices Mayas escritos en libros de papel de corteza de árbol del periodo Postclásico tardío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario