La pobreza en Ecuador se redujo de 37,6% en 2006 a 28,6% en marzo de 2012, lo que significa que en ese periodo de tiempo han salido de la pobreza no menos de 930.000 personas.
Así lo informaron, este lunes, Fander Falconí, secretario de Planificación y Byron Villacís,
director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
La línea de pobreza, establecida en USD 72,9 por mes, por la Comisión Económica
Para América Latina y El Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas.
Según CEPAL, la persona que no percibe individualmente ese monto es considerada pobre.
En las ciudades encuestadas, se evaluaron 6.876 viviendas de 127 centros poblados, donde
la pobreza alcanza el 16%.
En 2006 en las urbes la pobreza afectaba al 24,3% de la población; mientras que en las zonas
rurales la pobreza afecta todavía al 50,9 % de la gente (en el 2006 era el 60,6% la población
afectada por la pobreza).
Las ciudades de Guayaquil (11%) y Machala (9%) han reducido en más de 14 puntos la
pobreza en cada una; mientras que Quito tiene 9% de pobreza, Ambato 8 % y Cuenca el 9 %.
Confirmado.net/Andes
No hay comentarios:
Publicar un comentario