“No persigo a nadie ni tengo periodistas ni medios consentidos”,
asegura el asambleísta (ex PSC). Dice que con sus “revelaciones” e
“investigaciones” trata de cumplir con lo que estipula la Constitución
sobre la obligación de denunciar la corrupción.
Leonardo Viteri Velasco, asambleísta. Foto: Pilar Caceres | El Telégrafo
Estas son apenas algunos de los titulares con los que la prensa privada ha destacado, en difrentes fechas, las “revelaciones” e “investigaciones” del médico cirujano que se hizo político: Leonardo Octavio Viteri Velasco, de ex filas del Partido Social Cristiano (PSC), para quien su héroe favorito es “El Santo” (exponente de lucha libre), como lo dijo el 15 de abril pasado a Expreso.
Viteri, quien ante la prensa y en su página web http://leonardoviterivelasco.com, niega que deba restituir dinero por glosa, “porque no existe responsabilidad civil o penal más allá de un error administrativo mientras ejercía la alcaldía del cantón Sucre (Manabí)”, habló sobre sus nexos con los medios privados, sus periodistas “consentidos” y respecto a lo ético y profesional que significa que algunos medios sólo recojan su versión y sus documentos para “revelar” actos de corrupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario