QUITO.- El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador,
Ricardo Patiño, ha sugerido este viernes que el cofundador de Wikileaks,
Julian Assange, sea trasladado a la Embajada ecuatoriana en Suecia para
que allí responda ante la Justicia por los delitos sexuales que se le
imputan y se acelere el caso.
En unas declaraciones difundida por Exteriores, Patiño vislumbra
una vía que desbloquee la situación en la que se halla Assange en la
actualidad.
"La otra posibilidad es que el Ecuador pueda conseguir la
autorización para trasladarlo, si es que fuera necesario, a nuestra
Embajada en Suecia y el proceso pueda seguir teniendo la protección de
Ecuador y atendiendo a los requerimientos de la Justicia sueca", afirma.
Assange no puede salir de la sede diplomática de Ecuador en
Londres porque podría ser arrestado bajo la orden que pesa sobre él
dictada desde Estocolmo por los delitos sexuales interpuestos por dos
mujeres con quien habría mantenido relaciones.
No obstante, el titular de Exteriores ecuatoriano no ha aclarado
en qué situación concreta se encuentra Assange. Si bien ha desvelado que
"hay novedades" por la revocación de algunas pruebas, Patiño ha vuelto a
descartar acudir ante La Haya y confía en "encontrar salidas
diplomáticas" a dicha coyuntura.
Assange permanece en la Embajada ecuatoriana en Londres desde el
pasado 19 de junio, aunque el 16 de agosto Ecuador le concedió el asilo
político, debido a la inexistencia de un salvoconducto para que pueda
abandonar la Legación de Ecuador.
Fuente: Periodismo para periodistas
No hay comentarios:
Publicar un comentario