Foto: ESO/EFE
El descubrimiento se llevó a cabo a través del radio observatorio Alma y muestra que ese elemento fundamental para la vida ya existe en sistemas solares en formación, explicó el equipo de Jes Jørgensen, del Instituto Niels Bohr de Copenhague.
“En el disco de gas y polvo que rodea la nueva estrella encontramos glicolaldehído”, citó la ESO a Jørgensen. “Es un tipo de azúcar sencillo no tan diferente del azúcar que echamos al café”, agregó.
“Esta molécula es uno de los componentes del ácido ribonucleico (ARN), que a su vez es una de las bases fundamentales de la vida”, explicó Jørgensen. El ARN puede encontrarse en la herencia genética de algunos virus y participa en la lectura genética de las formas de vida más complejas.
No se trata del primer hallazgo de glicolaldehído en el universo. Ya se localizaron moléculas sencillas de azúcar en las nubes moleculares G31.41+0.31 y Sagitario B2. Pero se trata de la primera ocasión en que se localiza este azúcar en un sistema solar en formación.
Fuente: Noticias ID
No hay comentarios:
Publicar un comentario