La Corte Interamericana de Derechos Humanos
declaró responsable al Estado colombiano por las agresiones que sufrió
el camarógrafo Luis Gonzalo “Richard” Vélez Restrepo y las posteriores
amenazas que lo obligaron a exiliarse junto a su familia, publicó la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, en su sitio web.
De acuerdo con la sentencia, el Estado
es reponsable por violar la libertad de expresión y las garantías de
protección judicial del periodista, según la Federación Colombiana de Periodistas.
También lo condenó por la violación de los derechos a la integridad
personal, la circulación, la residencia, la protección a la familia y
los derechos del niño en perjucio de Vélez y su familia, añadió Fecolper.
La agresión contra el periodista se presentó el 29 de agosto de 1996 por parte de miembros del Ejército Nacional
mientras filmaba una protesta contra la política gubernamental de
fumigación de cultivos de coca en el departamento de Caquetá (suroriente
del país), publicó el diario El Tiempo.
La sentencia también señaló que el
Estado “debe incorporar en sus programas de educación en derechos
humanos dirigidos a las Fuerzas Armadas, un modulo específico sobre la
protección del derecho a la libertad de pensamiento y de expresión y de
la labor que cumplen los periodistas y comunicadores sociales”, publicó
la revista Semana.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
entabló la demanda contra Colombia en marzo de 2011 ante la Corte
Interamericana alegando falta de justicia y protección contra el
periodista.
Vía: Prensa CNP Caracas
Fuente: www.knightcenter.utexas.edu/es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario