La Cabeza de Mono Dorada fue sustraída ilegalmente en 1987, durante el saqueo del entorno del Señor de Sipán en Lambayeque
La pieza está labrada en oro macizo y refleja el alto nivel de sofisticación metalúrgica alcanzado por la cultura Moche entre los años 200 y 800 de nuestra era, dijo la embajada de Perú en un comunicado.
La devolución de la pieza arqueológica Moche, de incalculable valor histórico, se llevó a cabo durante una ceremonia en la embajada de Perú en Washington, después de más de una década de litigios.
La embajada de Perú explicó que la “Cabeza de Mono Dorada” era un ornamento característico de los collares usados por las más altas autoridades del antiguo Perú.
UN LARGO CAMINO
Según el Departamento de Justicia de EE.UU., la pieza fue a dar a una colección privada en Estados Unidos. El dueño de la colección, John Bourne, donó la cabeza de mono labrada en oro al Museo Palacio de los Gobernadores, en la capital de Nuevo México.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario